El martes 14 de noviembre tuvimos la primera sesión del Itinerario formativo: dando vida al PLEI de nuestro centro, que es una actividad de formación que completa un ciclo de trabajo en torno a las diferentes ámbitos de la competencia comunicativa.
En el desarrollo de esta sesión hicimos una reflexión inicial sobre lo que ES y lo que NO ES un PLEI de centro:
A continuación revisamos los componentes de un PLEI de centro:
En la segunda parte de la sesión vimos cómo proyectarnos hacia el futuro a través de las Alfabetizaciones múltiples y el desarrollo de la Competencia informacional (ALFIN): Acesso, Evaluación y Uso de la información.
También conocimos evidencias de un buen hacer con la presentación de varios ejemplos de experiencias de primaria y secundaria de diferentes comunidades autónomas y de Asturias y nos falicitaron una importante batería de recursos.
Aquí tenéis la presentación donde está recogida toda esta información:
COMPETENCIA LINGUISTICAANIMACIONACTUALIZADA - PDF
Como resumen de la sesión os dejamos estas ideas clave para tener en cuenta:
- Es una oportunidad para reorganizar, sistematizar y consolidar las actividades que se hacen en los centros a nivel de aula y desde la biblioteca escolar.
- Buscar un torno a un eje común consensuado por el centro, que articule un conjunto de tareas globales e interdisciplinares.
- Consensuar objetivos y estrategias comunes, que sean realistas y evaluables.
- Crear una rúbrica u otra herramienta de evaluación que valore y analice el desarrollo del plan de centro.
- El PLEI es un oportunidad para atender a la diversidad.
Muchas gracias a Lucía Gutiérrez y a Mercedes Ruisánchez, asesoras del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado por ayudarnos a iniciar este itinerario.COMPETENCIA LINGUISTICAANIMACIONACTUALIZADA - PDF