Algunas ideas previas
- La clase invertida o Flipped Classroom es un modelo de trabajo en el que por medio de las Nuevas Tecnologías se invierten los papeles de una clase tradicional dentro del aula.
- El paradigma cambia ya que la exposición del profesorado en clase se cambia por materiales en línea (vídeos, infografías, lecturas,.) que el alumnado puede visualizar o leer antes de clase tantas veces como sea necesario.
- En el aula se realizan actividades prácticas, se corrigen errores y se resuelven las dificultades. La tarea práctica pasa a la clase.
- Es un enfoque basado en el alumno no en los contenidos ni en las herramientas.
- Es un modelo pedagógico que favorece conexiones entre otras metodologías como el ABP aprendizaje basado en proyectos o el aprendizaje colaborativo.
- El papel del profesorado cambia pasando de expositor a facilitador.
¿Cómo puedo darle la vuelta?
Para organizar una clase invertida hay que responder a estas cuatro preguntas:
- ¿Qué quiero que aprendan?
- ¿Qué material ofrezco para el trabajo individual previo a la clase?
- ¿Qué actividades vamos a desarrollar en el aula?
- ¿Qué actividades les vamos a pedir después de la clase?
VENTAJAS | LIMITACIONES |
El material es reutilizable. Disponibilidad del material. El alumnado aprende a su ritmo. Mayor aprovechamiento del tiempo de prácticas. Motivación del alumnado. La teoría más dirigida. |
Acceso a Internet.
Inmadurez. Tiempo de preparación. Desigualdad en el seguimiento. |